Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Otoño/Invierno se reinventa en Shanghái

https://imagedelivery.net/WLUarKbmUXuuhDC7PG5_Qw/articles/684d4e9a190f7ab017319fb3b85f632e.jpeg/public

La edición de Otoño/Invierno 2025 de la Semana de la Moda de Shanghái ha reafirmado su lugar como una de las principales vitrinas para marcas incipientes que desean destacarse en un mercado cada vez más competitivo y complicado. Aun con las dificultades propias de la industria textil china, como las tensiones comerciales globales y las repercusiones de la pandemia, la pasarela continúa siendo un escaparate dinámico para los diseñadores que están transformando la moda local y obteniendo reconocimiento mundial.

Entre las firmas que destacaron, Mark Gong mostró una colección impactante, donde el humor y la sofisticación se mezclaron a través de piezas que mezclaban lujo con alusiones culturales actuales. Desde chaquetas ajustadas hasta vestidos de terciopelo con franjas, el desfile de Gong se distinguió por su habilidad para unir la tradición de la moda de lujo con una perspectiva moderna, jugando con la notoriedad y los símbolos de la cultura popular.

La plataforma Labelhood, en cambio, se ha afirmado como un lugar fundamental para nuevos talentos, mostrando colecciones creativas que rompen con las tendencias comerciales dominantes. Esta incubadora para diseñadores emergentes ha sido esencial para que marcas como Susan Fang o Didu se posicionen en el ámbito internacional. Labelhood se destaca por combinar tradición con innovación, brindando un entorno donde los jóvenes diseñadores pueden exponer sus ideas y recibir comentarios directos del mercado.

Un elemento destacable de la versión 2025 fue el aumento de creadores que se formaron en instituciones de renombre internacional, como Parsons en Nueva York o Central Saint Martins en Londres, y que deciden volver a China para beneficiarse de una cadena de suministro eficaz y aprovechar los recursos locales que simplifican el proceso de producción. Este fenómeno ha permitido a las marcas nuevas acceder rápidamente a un mercado de moda desarrollado y a un público que aprecia la mezcla de lo global con lo regional.

A pesar de la creciente popularidad de las marcas independientes, la Semana de la Moda de Shanghái también incluyó a destacados nombres de la moda china, como EP Yaying, una marca de lujo tradicional que inauguró la semana con su desfile, y Goldlion 3388, que simboliza la herencia del grupo de moda masculina con sede en Hong Kong. No obstante, la falta de presencia de grandes marcas internacionales de lujo en el calendario de esta temporada destaca la tendencia cada vez más autosuficiente de la pasarela, que se enfoca en fortalecer las marcas locales y su posición en el mercado chino.

El acontecimiento no se restringió únicamente a las pasarelas. Compradores de todo el país visitaron los showrooms, donde más de 900 marcas exhibieron sus colecciones, demostrando el creciente interés y la disposición a hacer pedidos en todo el país. Las ferias y otros eventos relacionados han visto un notable incremento en la llegada de asistentes, lo cual resalta el vigor y habilidad de la Semana de la Moda de Shanghái para atraer a una audiencia internacional.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • La revolución de la moda española con Spain Gallery

  • Moda en el mundo actual

  • Boceto de moda: guía básica

  • Polanco se convierte en el epicentro de la moda con Liverpool Fashion Fest