Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://okdiario.com/img/2025/07/18/frame-himno3-1.jpg

Himno de España en Berna: 2.500 aficionados celebran con la selección femenina

La ciudad de Berna vivió una jornada vibrante marcada por el entusiasmo de 2.500 aficionados españoles que, congregados en el estadio, dieron un respaldo masivo a la selección femenina de fútbol en su presentación previa a la Eurocopa. Lo que pudo haber sido una formalidad protocolaria se convirtió en una potente manifestación de apoyo patriótico cuando el himno nacional retumbó con fuerza en el corazón de la capital suiza, acompañado por los cánticos y aplausos de miles de voces.El equipo femenino de fútbol jugaba un encuentro amistoso en suelo suizo como parte de su entrenamiento para la competición continental, y…
Leer Más
https://www.telemadrid.es/2025/07/17/noticias/internacional/_2798430158_49991716_1300x731.jpg

Bruselas disminuye en casi un 20 % los fondos para España: 79.900 millones para regiones y PAC

La Comisión Europea ha aprobado una asignación presupuestaria para España que alcanza los 79.900 millones de euros, destinados a financiar programas de desarrollo regional y la Política Agrícola Común (PAC) durante el próximo ciclo financiero. Esta cifra representa una reducción cercana al 20 % en comparación con el monto asignado en el período anterior, generando preocupación en diversos sectores vinculados a la gestión territorial y al ámbito agropecuario.El presupuesto forma parte del marco financiero plurianual europeo, que busca apoyar la cohesión social, económica y territorial de los estados miembros, así como garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector agrícola. La…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/07/17519165445734.jpg

El PP busca frenar el cupo catalán en el Constitucional con sus CCAA

Diversas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han anunciado su decisión de presentar una impugnación formal ante el Tribunal Constitucional contra la propuesta de establecer un modelo de financiación específico para Cataluña, similar al llamado "cupo vasco". Esta reacción se produce tras conocerse la intención del gobierno central de abrir la puerta a un régimen fiscal diferenciado para dicha comunidad autónoma, lo que ha provocado un profundo malestar en el resto del mapa autonómico.Las autoridades regionales que impulsan esta acción legal consideran que una fórmula de financiación exclusiva para Cataluña vulneraría los principios de igualdad entre españoles consagrados en…
Leer Más
https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/prensa/FCR_2758(1).JPG

España y Mauritania refuerzan la cooperación ambiental con un memorando de parques nacionales

España y Mauritania han suscrito un memorando de entendimiento que marca un nuevo capítulo en su colaboración bilateral en materia ambiental, enfocado especialmente en la protección y gestión de parques nacionales. Este acuerdo busca impulsar iniciativas conjuntas para preservar la biodiversidad, mejorar la gobernanza ambiental y fomentar el desarrollo sostenible en áreas naturales protegidas de ambos países.El memorando establece un marco de cooperación técnica e institucional que permitirá compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en la conservación de ecosistemas, la vigilancia de especies en peligro y la restauración de hábitats degradados. Asimismo, incluye el compromiso de fomentar el intercambio de…
Leer Más
https://dynamic-media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-o/22/80/0f/ca/caption.jpg

España: la potencia mundial del turismo ante los retos de su éxito

España ha reafirmado su lugar como uno de los lugares turísticos más destacados a nivel mundial. Su belleza natural, su comida, su riqueza cultural y su clima cálido atraen a millones de turistas cada año. No obstante, el incremento continuo de esta industria, que constituye una de las principales fuentes de ingresos del país, ha empezado a provocar tensiones sociales, económicas y ambientales que ponen en duda la viabilidad del modelo actual.En 2023, España recibió más de 85 millones de turistas internacionales, una cifra que no solo superó los niveles previos a la pandemia, sino que reafirmó su estatus como…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01752228313171.jpg

El Ejecutivo defiende que el modelo de financiación para Cataluña no perjudicará a otras regiones

El Gobierno central ha reiterado su posición en cuanto a la discusión sobre el modelo de financiación regional, garantizando que cualquier progreso en la propuesta particular para Cataluña no ocasionará desventajas ni perjuicio para las demás autonomías del país. Esta aclaración surge en un contexto de tensiones políticas crecientes y el interés generado por la posible implementación de un régimen especial para la zona catalana.Desde el Ejecutivo se ha comunicado que se está elaborando un esquema que cumpla con los principios de justicia y solidaridad entre territorios, establecidos en la Constitución. En este contexto, se ha enfatizado que las conversaciones…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/TPG6Z2yoQ-LycOtrsNaDMrzPmb8=/224x2:2274x1539/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal788d91ccd788d91ccdeb07717b4e4563151039fd1.jpg

Cerdán provoca caída del PSOE 7,3 puntos y eleva a Vox al 18,9%, CIS de Tezanos

La más reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela un fuerte remezón en el panorama político español, con movimientos significativos en las preferencias electorales. La publicación de los datos coincide con una crisis política que ha sacudido al oficialismo y ha tenido efectos directos en la valoración del electorado hacia los principales partidos.De acuerdo con la encuesta, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) muestra una disminución significativa de 7,3 puntos porcentuales en su intención de voto, siendo esta la bajada más acusada del año para el partido gobernante. Esta disminución coincide con la revelación de un caso que…
Leer Más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2021/08/pedro-sanchez-presidente-gobierno-espana-2441903.jpg

¿Cuáles son los principales desafíos del nuevo gobierno en España?

¿Cuáles son los retos más importantes del reciente gobierno en España?El nuevo gobierno en España afronta una etapa compleja y decisiva para el rumbo del país. El contexto nacional e internacional dibuja un panorama que exige respuestas eficaces, innovadoras y sostenibles. A continuación, se analizan en detalle los principales desafíos que marcarán la agenda política y social.Unidad del territorio y conflictos autonómicosUno de los desafíos persistentes en España es el manejo de la riqueza y la diversidad territorial. Las variaciones entre comunidades autónomas, especialmente en zonas como Cataluña y el País Vasco, se hacen evidentes a través de demandas de…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/29/17459542351056.jpg

España bate récord con 70.000 homologaciones de títulos extranjeros y estrena Valida-TE

En un esfuerzo por modernizar y hacer más eficiente el sistema de reconocimiento de títulos académicos obtenidos en el extranjero, España ha logrado homologar cerca de 70.000 títulos universitarios foráneos en los últimos dos años. Esta cifra representa un avance notable en comparación con años anteriores, y se enmarca dentro de un conjunto de reformas impulsadas para facilitar la integración profesional de miles de personas extranjeras o retornadas al país.El proceso, que históricamente había estado marcado por la lentitud administrativa, trámites complejos y largos periodos de espera, ha sido transformado con la entrada en vigor de nuevas normativas y, recientemente,…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/09/17520485685906.jpg

El Gobierno ve superado el examen de sus socios pero acepta: «Estamos en manos de la UCO»

En medio de presiones tanto internas como externas, el Gobierno español se halla en una situación complicada, gestionando la evaluación de sus aliados políticos con una combinación de confianza y sentido práctico. Fuentes oficiales admiten que, aunque hay desafíos, el Ejecutivo "sobrevive" al análisis, pero reconocen que la situación lo coloca en una posición frágil, resumida en la frase: "Estamos en manos de la UCO".Esta frase, que ha circulado en círculos gubernamentales, refleja la sensación de que el futuro político del Gobierno depende en gran medida del trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO), el cuerpo especializado de la Guardia…
Leer Más