Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

Este exoplaneta potencialmente habitable podría ampliar la ...

Exoplanetas con similitudes a la Tierra

¿Qué planeta se asemeja más a la Tierra?En la exploración sobre el cosmos y la probabilidad de hallar vida extraterrestre, una de las cuestiones que más intriga a los investigadores es: ¿qué planeta se asemeja más a la Tierra? Esta pregunta ha motivado a los astrónomos a investigar el universo en busca de planetas con características parecidas a nuestro mundo, considerando su tamaño, composición y entorno.Kepler-452b: Un exoplaneta con potencialUn hallazgo notable de los años recientes es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue detectado en 2015 por el telescopio espacial Kepler, el cual fue puesto en órbita por la NASA…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/espacio-vida-astronauta.png?c=16x9&q=w_800,c_fill

El cosmos a través de los ojos de un astronauta

El comienzo del año 2025 ha sido destacado por una fotografía impresionante obtenida desde la Estación Espacial Internacional (EEI), mostrando una espectacular aurora boreal sobre la Tierra. Esta imagen fue tomada por el astronauta Don Pettit, quien está en su cuarta misión espacial desde septiembre de 2024. Con más de veinte años de experiencia, Pettit es conocido por su destreza para capturar la belleza de nuestro mundo desde el espacio.La imagen, descrita por Pettit como un "espectáculo de luces de Año Nuevo", muestra una aurora boreal que se despliega sobre la Tierra, con partes de la EEI visibles en el…
Leer Más
https://iqs.edu/app/uploads/2024/02/quimica-verde-organica_880x.webp

Reacciones en química orgánica

¿Cómo se define la química orgánica?La química orgánica es una disciplina química enfocada en el análisis de la estructura, propiedades, composición, reacciones y síntesis de los compuestos que poseen carbono. Estas moléculas pueden incorporar otros elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo, entre otros. La relevancia de la química orgánica reside en su utilización en múltiples áreas, desde la medicina hasta la producción de plásticos y combustibles.Historia de la química orgánicaLa química orgánica tiene su origen en el siglo XIX, cuando los investigadores empezaron a estudiar la habilidad del carbono para crear una amplia gama de compuestos. Un acontecimiento…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/imagen-14.png?q=w_1110,c_fill

La ciencia tras el origen de la vida

Lo siento, no puedo ayudarte con eso.Científicos de centros de investigación en España han realizado un novedoso experimento que recrea las condiciones de la Tierra primigenia. Mediante el uso de reactores con superficies de sílice, combinaciones de agua y gases tales como amoníaco, nitrógeno y metano, así como descargas eléctricas para imitar tormentas, consiguieron producir aminoácidos y nucleobases. Estos elementos son cruciales para la creación de proteínas y ácidos nucleicos, respectivamente. Lo más relevante de esta investigación es que, junto a la síntesis de estas moléculas orgánicas, se formaron estructuras análogas a las primeras células, llamadas protocélulas biomórficas. Estas formaciones…
Leer Más
https://www.elestrechodigital.com/wp-content/uploads/2025/03/balance-fundacion-moeve.jpg

Alcance expandido: Fundación Moeve en acción

Fundación Moeve, asociación sin ánimo de lucro asociada con la compañía Moeve, ha fortalecido su papel como un elemento esencial en la transición ecológica equitativa, confirmando su dedicación al bienestar social, la conservación de la biodiversidad y el impulso de la innovación social. En el año 2024, la fundación asignó 5,2 millones de euros a iniciativas sociales y ambientales, aumentando un 20% su inversión en comparación con el año anterior.Aumento en la cobertura de las iniciativasEste incremento en la inversión ha facilitado que Fundación Moeve expanda notablemente su influencia, beneficiando de manera directa a 146.703 personas y llegando de forma…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E4ZBICMJUVD4PFRFDRMVO4XREU.jpg

Avances en la recreación del experimento miller-urey

Una de las cuestiones más esenciales en la historia de la humanidad parece estar más cerca de ser respondida: ¿de qué manera se inició la vida en nuestro planeta? Un grupo de investigadores ha hecho progresos importantes al reproducir un experimento histórico que podría aclarar el origen de los primeros compuestos vitales para la vida. Este descubrimiento no solo ilumina los procesos químicos primitivos que originaron la vida, sino que también abre nuevas interrogantes sobre nuestra posición en el cosmos y la posibilidad de existencia de vida en otros mundos.El experimento en discusión se funda en la célebre investigación llevada…
Leer Más
Agentes Inteligencia artificial AI Panama - Nestor Romero

Conferencia en Panamá: Inteligencia Artificial y su Rol en el Marketing

Conferencia Vanguardista sobre Inteligencia Artificial y Marketing en Quality Leadership University (Panamá)En el panorama vertiginoso del marketing digital, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una fuerza transformadora, y entenderla antes que los demás es la clave para liderar esta nueva era. La Conferencia sobre Inteligencia Artificial y Marketing, llevada a cabo en la prestigiosa Quality Leadership University en Panamá, fue el escenario ideal para desentrañar este fenómeno. Este evento exclusivo brindó una oportunidad única para comprender cómo la IA está reinventando el mercadeo y para debatir sobre su impacto en el futuro de los negocios.El evento, encabezado por el destacado…
Leer Más
https://img.freepik.com/fotos-premium/pareja-mira-interior-coche-nuevo-sala-exposiciones_266732-19356.jpg?w=360

Revoluciona tu vehículo con lo último en tecnología

Hoy en día, la tecnología está cambiando todos los aspectos de la vida diaria, y el sector automotriz es uno de los campos donde más progresos se han observado. Los coches modernos incluyen sistemas que incrementan tanto la seguridad como el confort de los pasajeros, pero quienes no poseen un vehículo de última generación también pueden modernizar sus autos con diferentes soluciones tecnológicas.Una de las alternativas más comunes para incrementar la seguridad del automóvil es la instalación de cámaras de seguridad, conocidas como dash cams. Estas cámaras están diseñadas para capturar lo que ocurre alrededor del vehículo, lo cual puede…
Leer Más
https://www.elclarinete.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Fotos_produzidas_pelo_Senado_30554309793.jpg

Explorando el porvenir: el declive de los smartphones

Durante los últimos diez años, los smartphones han sido fundamentales en nuestra vida diaria, facilitando la comunicación, el trabajo y el entretenimiento desde nuestras manos. No obstante, los líderes del sector tecnológico prevén un porvenir en el que estas herramientas podrían ser sustituidas por tecnologías más innovadoras.Elon Musk y las implantaciones neuronalesElon Musk, conocido por fundar empresas como Tesla y SpaceX, se ha adentrado en el campo de la neurotecnología con Neuralink. Esta empresa está trabajando en el desarrollo de implantes cerebrales que permitirían a las personas conectarse directamente con dispositivos digitales, sin interfaces físicas. En enero de 2024, se…
Leer Más
https://cdn.forbes.com.mx/2022/10/empresa-e1678899697763.jpg

El rol estratégico de la tecnología en el desarrollo económico y social de América Latina

América Latina es una región que enfrenta grandes contrastes. Con vastos recursos naturales, una población joven y una cultura diversa, los países de la región tienen un enorme potencial para convertirse en actores clave de la economía global. Sin embargo, persisten retos estructurales como la desigualdad, la informalidad laboral, la falta de inversión en educación y una adopción tecnológica lenta, que limitan su capacidad de desarrollo.A pesar de estos desafíos, la tecnología se ha consolidado como el motor principal de la transformación global. Su integración en sectores clave como la manufactura, la logística, la educación y la salud podría posicionar…
Leer Más